Premio a la excelencia en la gestión empresarial : Se abre convocatoria para el Galardón Coomeva

• Durante 28 años, la Fundación Coomeva ha apoyado a más de 6.800 empresas en su creación y a más de 17 mil en su fortalecimiento, ayudando así a la generación de 32.500 empleos.

• El Galardón se ha entregado durante 11 años y han participado más de 2.000 empresas que han sido orientadas a autoevaluarse, a compararse con otras organizaciones y a construir sistemas de prácticas empresariales exitosas y sostenibles.

La Fundación Coomeva abrió la convocatoria para la versión número 12 del Galardón Coomeva, un reconocimiento del Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva a sus asociados empresarios que representan un gran aporte para al tejido empresarial del país. Este premio es una estrategia para orientar a las empresas participantes a autoevaluarse, compararse con otras organizaciones y construir sistemas de mejora continua que las lleven a prácticas empresariales exitosas y sostenibles.

“Con este Galardón del Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva premiamos a las empresas de los asociados que han demostrado en el tiempo un potencial importante de crecimiento, niveles de sostenibilidad y mejora en su gestión administrativa, que las convierten en ejemplo de gestión integral y de emprendimiento en Colombia”, indicó Omar Ramírez, gerente de la Fundación.

Este premio nació para reconocer el esfuerzo de los asociados emprendedores en la creación y desarrollo de sus empresas, para así abrir más oportunidades y brindarles acompañamiento en su propósito de fortalecer sus iniciativas empresariales. Desde el 2010, el Galardón Coomeva ha reconocido la excelencia en gestión empresarial y desde su creación, se han postulado más de 2 mil empresas.

30% de las empresas que han sido galardonadas tuvieron un aumento en ventas de más del 100%; 50% de las empresas premiadas fortalecieron sus indicadores financieros en más del 10% y 60% de las empresas ganadoras aumentaron su planta de personal en más del 60%. Además, Galardón Coomeva se ha convertido en pilar de las empresas que continúan la senda de medición y autoevaluación continua, llevando a 3 empresas galardonadas a ganar el Premio Nacional a la Excelencia en Innovación y Gestión.

 

Omar Ramírez, Gerente Fundación COOMEVA

 

En el Galardón Coomeva pueden participar organizaciones públicas y privadas que sean asociadas a la Cooperativa Coomeva o que dentro de su estructura accionaria tengan asociados activos a Coomeva.

Para esta edición, el premio tendrá las siguientes categorías: Microempresa, Pequeña Empresa, Mediana Empresa y Gran Empresa. De la misma forma reconocerá categorías especiales como: Empresa Sector Solidario, Empresa Ecoeficiente, Mujer Emprendedora y Joven emprendedor.

“En momentos en que el país más necesita de la solidaridad, cooperación y respaldo de los empresarios, desde el Grupo Coomeva reafirmamos nuestro compromiso con programas y proyectos que tiendan puentes hacia la reconciliación. Merece especial mención, la apertura de las categorías especiales como mujer y joven emprendedor, nuestra intención es apoyar a nuestros asociados, jóvenes y mujeres, en sus emprendimientos para que lleguen muy lejos y sean generadores de oportunidades para otros. En eso consiste la solidaridad: en que todos seamos agentes para el cambio”, afirmó Alfredo Arana, Presidente del Grupo Coomeva.

Los ganadores podrán participar en un intercambio internacional para visitar empresas de clase mundial en un país seleccionado o acceder a un programa de formación de alto nivel con universidades internacionales. Igualmente, tendrán acceso gratuito a un proceso de consultoría, enfocado en los hallazgos obtenidos en el proceso de evaluación de Galardón Coomeva y con enfoque de crecimiento y mejoramiento sistémico. Las inscripciones se cerrarán el 8 de julio de 2021 y los resultados se darán a conocer en febrero de 2022.

Durante 28 años la Fundación Coomeva ha apoyado más de 6.800 empresas en su creación y a más de 17 mil en su fortalecimiento ayudando a la generación de 32.500 empleos. Así mismo ha capacitado 490 mil personas en programas de formación y ha facilitado más de 160 mil millones de pesos en desembolsos de crédito microempresarial.

Fuente: COOMEVA


Registrarse a nuestro boletín

Compartir

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.