
Bogotá, Noviembre de 2019 – Gracias al trabajo que realizan las familias cacaocultoras, los pequeños artesanos chocolateros y la industria nacional, durante los últimos años el cacao colombiano ha conquistado el mundo, pues el esfuerzo por posicionarlo como uno de los mejores, se ha visto reflejado en su reconocimiento como fino de sabor y aroma.
Una galería de arte, desfiles de moda y demostraciones de barismo con chocolate, son algunas de las actividades que pequeños, jóvenes y adultos podrán disfrutar en la segunda edición de Chocoshow, la feria más dulce de Colombia.
Y es que al momento de hablar sobre el chocolate, se debe recordar la experiencia sensorial que produce al comerlo o reconocer su versatilidad al ser empleado en artículos decorativos, platos gastronómicos e incluso en la moda.
Es así, como el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (CORFERIAS) en asocio con la Federación Nacional de Cacaoteros (FEDECACAO) traen la segunda edición de Chocoshow, el escenario de visibilización, experiencia y conocimiento del subsector cacaotero y chocolatero de Colombia, creado con el fin de visibilizar el trabajo de 52.000 familias cacaocultoras que derivan su sustento de este cultivo y para que el público en general conozca la calidad del cacao producido en el país.
Todas y cada una de las actividades experienciales que trae la segunda versión de la feria, les permitirán a los visitantes conocer más sobre la industria, sus productos y todo lo relacionado con la cultura del chocolate.
Durante el marco de Chocoshow, los amantes del cacao y el chocolate podrán participar en las diferentes actividades que se ajustan a todos los gustos:
- Para ampliar sus conocimientos sobre cacao y el chocolate se realizarán los talleres chocolateros y las catas de cacao; también podrán vivir una gran experiencia en la Ruta del cacao y la Exposición de fotografía «Nuestras raíces».
- Los más curiosos podrán visitar la galería de arte, participar en demostraciones de barismo con chocolate y descubrir la magia en los desfiles de moda.
- Los más pequeños de la familia también tendrán su espacio en Chocokids, donde conocerán la historia y el proceso del cacao, disfrutando las delicias del chocolate.
«Para esta segunda edición de Chocoshow los visitantes podrán encontrar muestra comercial y numerosas actividades alrededor del cacao y el chocolate, por lo cual se dispondrá de un área mayor para la comodidad de quienes visitan la feria. Con Chocoshow, queremos que las familias y amigos vivan la experiencia de disfrutar uno de los mejores cacaos del mundo«, afirma Doris Chingate, jefe de proyecto de Corferias.
Por su parte Adriana Granados, jefe de proyecto de FEDECACAO añade «Para nosotros las opiniones del público son muy importantes, por eso atendiendo las sugerencias recibidas en la primera edición, este año brindaremos nuevas experiencias que los llevarán a recorrer el maravilloso mundo del cacao y el chocolate».
El chocolate se ha convertido para muchas personas, en uno de los placeres más irresistibles que existen. Por ello, este ingrediente es el mejor aliado para la preparación de postres, pasteles, bebidas frías e incluso recetas, donde se convierte en el perfecto acompañamiento de carnes, pollos, pastas y muchos otros alimentos.
Debido a su versatilidad y gran sabor para el mundo gastronómico, Bogotá recibirá nuevamente Chocoshow, un evento que reúne toda la cadena de valor de la industria del cacao en el país, para brindar una experiencia única en torno a la cultura del chocolate en todas sus presentaciones.
Los asistentes podrán ser parte de charlas, catas, talleres, concursos, desfiles y mucho más, donde toda la familia podrá disfrutar de las diferentes manifestaciones que tiene el chocolate.
Uno de ellos es el Taller Chocolatero y Gastronómico, un espacio diseñado para que principiantes, curiosos o quienes ya tienen algún conocimiento en preparaciones con chocolate, aprendan de la mano de expertos chefs internacionales a realizar deliciosas recetas con uno de los productos más versátiles. Se trata del mexicano Alan Espinoza, conocido por el desarrollo de diferentes técnicas de preparación del chocolate; y el venezolano David Patiño, ganador del premio de Chocolate Internacional en Eurochocolate 2017.
Figuras artísticas y decoraciones de chocolate, mousse de chocolate, barras con frutas secas, flores comestibles, son algunas de las técnicas y preparaciones que aprenderán los asistentes a este Taller Chocolatero y Gastronómico.
La feria es organizada por el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias) en asocio con la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao), y se ha convertido en el escenario de conocimiento, experiencia y visibilización del subsector cacaotero y chocolatero de Colombia, creado con el fin de destacar el papel del cacaocultor y que los colombianos conozcan la calidad del cacao producido en el país.
Déjese tentar por Chocoshow una experiencia que empezará con el cacao y terminará en el más irresistible chocolate.
*Conozca toda la programación académica, costos, registros previos, condiciones y restricciones de participación en www.chocoshow.co
* Agenda sujeta a cambios sin previo aviso
Dejar una contestacion